Aula de Literatura es coordinada por Fabián Severo.
Fabián Severo (Artigas, 1981) Docente de Literatura. Coordinador de Talleres de Escritura. Asistente Académico en Letras del Proyecto ProArte del CoDiCen de la ANEP.
Es autor de los libros "NOITE NU NORTE. Poemas en Portuñol" (2010), "NOITE NU NORTE. NOCHE EN EL NORTE. Poesía de Frontera" (2011), VIENTO DE NADIE (2013), "NósOtros" (2014) y Viralata (2015). Parte de su obra ha sido publicada en Brasil, Cuba, Argentina y Estados Unidos.
Recibió el Premio Morosoli de Bronce en la categoría Poesía, (2010). Fundación Lolita Rubial. Galardón que distingue a personalidades e instituciones vinculadas a la difusión del arte y la cultura. Fue uno de los ganadores del Fondo de Estímulo a la Creación Artística, con la beca "Justino Zavala Muniz", otorgada por el Ministerio de Educación y Cultura (2012). En los Premios Anuales de Literatura del año 2012, entregados por el Ministerio de Educación y Cultura, recibió una mención por su libro édito "Noite nu Norte" y una mención por su libro inédito "Camino de la soledad".
Compiló textos de sus alumnos en el liceo de Toledo (Canelones) para Fruto del desierto (Rumbo, 2008), Huellas de viento en la arena (Rumbo, 2009) y Los Soles de la Tormenta (Rumbo, 2010), publicaciones declaradas de Interés Educativo por el MEC.
Entre 2010 y 2014, coordinó el Taller de Escritura en la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU).
Integró la Delegación Artística que participó en las Jornadas de la Cultura Uruguaya en Cuba, 2011. Participó como escritor invitado por el Comité Organizador, de la Feria Internacional del Libro de Cuba (2012 y 2014). Participó como escritor invitado, en el Encuentro de Jóvenes Escritores de América Latina y el Caribe, y el Taller de Escritores Jóvenes del Alba, del 14 al 17 de febrero. La Habana, Cuba.
Ha sido invitado a diversas Jornadas, Congresos, Ferias en distintas ciudades y universidades de Brasil.
Es docente de Literatura en el Liceo Nº1 de Atlántida (Canelones).
Foto de Manuela Aldabe para el Semanario Brecha.